miércoles, 11 de enero de 2012

Injertamos dos plumas

Hoy hemos hecho sesión de peluquería al macho que ayer rompió la segunda pluma central.
Para hacerlo había conseguido ya plumas mudadas de otros peregrinos (gracias a Javier, al que no podremos nunca agradecer todo lo que ha hecho por nosotros).
Al principio tenía idea de coger al pájaro enmomiarlo para mantenerlo sujeto y quieto y hacer la operación.
Pero hablando con José Juan decidimos hacerlo simplemente encaperuzado y un posadero que nos dejara maniobrar (creo que así hay que tener más paciencia, pero también es verdad que el pájaro sufre menos estrés).
Lo primero que hemos hecho es cortar un pelín más las plumas rotas, para dejar un corte limpio y hacerlo dándole un pequeño ángulo al corte del raquis para que luego la pluma encaje mejor y no pueda torcerse.
Lo primero ha sido hacer un corte limpio en la pluma rota con un pequeño ángulo, el mismo que tienen las barbas.

Esta operación hay que hacerla con cuidado para no cortar las barbas de la pluma para hemos las hemos separado por el lugar de corte y hemos cortado justo el raquis sin pasarnos.
Después hemos cogido la pluma mudada y hemos medido bien para que quede a la altura y le hemos hecho el corte con el mismo ángulo en el raquis.
En la pluma que tenemos libre hemos metido un trozo de fibra de carbono (que la hemos sacado de una varilla de cometa rota, como va por fibras, se puede separar bien hacer tiras de distintos grosores).
Como la rotura no estaba muy arriba el raquis no estaba hueco, así que con una aguja y con cuidado hemos perforado un poco raquis para dejarlo hueco.
Y por ahí hemos introducido la fibra de carbono, primero presentándola y una vez que hemos visto que entra dándolo un poco de pegamento (araldit).

El trozo de pluma que vamos a injertar ya con la tira de fibra de carbono dentro y pegada. Luego la recortamos dejando sólo como un centíemtro que será lo que introducimos en el cañón del pájaro.
El el cañón que queda en el halcón teníamos el mismo problema (el raquis no era hueco) así que con cuidado y paciencia hemos abierto un poco hueco con la aguja.
Luego primero sin pegamento hemos presentado la pluma a injertan comprobando que entraba casi hasta el fondo (esto nos ha costado) y finalmente ya con pegamento en parte de fibra la hemos introducido con cuidado hasta el final y hemos dado una gotita más de pegamento en la juntura.
La pluma ya injertada. Mañana con el pegamento ya bien seco meteremos la cola en agua caliente para se junten las barbas.

Mañana quedará meter la cola en agua caliente para que se junten bien las barbas.
La misma operación la hemos hecho con la segunda pluma rota.

martes, 10 de enero de 2012

Preciosa urraca con los halcones muy bien

Hoy después de un día de temple hoy los halcones estaban bastante mejor de peso aunque el macho aún un poco alto:
Torchu: 576
Pluma: 743
Hemos salido y hemos visto una urraca lejos a encima de un almendro a unos 150 metros.
El sitio lo conocíamos bien y había poco perdedero, así que hemos decidido soltar.
Los pájaros han salido hacia la urraca que se ha movido hacia otro árbol.
Al salir hemos visto que había otra urraca en el árbol que se ha quedado en el mismo árbol.
El sitio era muy muy bueno, de los mejores si no el mejor de nuestra zona. La urraca se ha encerrado en la encina que se ve en el centro al fondo a la izquierda de Jorge.

Los halcones han salido detrás de la primera urraca que se ha encerrado, suponemos a uno 100 metros más.
Al acercarnos con el coche ha salido la otra urraca, la que se había quedado en el primer árbol y se ha ido hacia otra zona, muy clara, con unas pequeñas chaparras.
Los pájaros la han seguido y se ha encerrado en una de las chaparras.
Hemos decidido ir a por esta ya que estaba en mucho mejor zona.
Los pájaros han dado un par de tornos sobre la encinita y han hecho ademán de venir hacia nosotros pero al vernos correr hacia la encina se han quedado encima los dos altos, pero uno bastante más igual a 15 y 30 metros.
Hemos llegado bien a la encina cerrando lo que pensábamos que podía ser la salida de la urraca.
Hemos tirado un buen terrón de tierra y ha salido la urraca.
El macho (creemos) le ha dado un buen susto que la ha obligado a tirarse al suelo.
Ha caído al suelo a pocos metros de la chaparra (4-5) y ha intentado volver a encerrarse en la encina.
Pero no sabemos porqué ha decidido no entrar en la herida y ha hecho por irse.
Esa ha sido su perdición porque la hembra, que venía muy fuerte la ha dado una tarascada tremenda quedándose con ella en las manos.
Le ha costado bajar con la urraca en las manos porque el macho ha ido a por ella.
Hemos sacado señuelo para bajar al macho y la hembra se ha ido debajo de un pequeño arbusto a disfrutar de su presa.
Hemos sacado a la hembra con el señuelo de la urraca.
El macho ha cubierto y piado mucho encima del señuelo, tanto que se ha roto dos plumas. Hasta ahora solo tenía rota la central, pero hoy han caído las dos de sus lados.
Así que nada mañana nos toca injertar plumas que no lo hemos nunca y nos 'acojona' un poco. A ver que tal nos queda, si no se lo llevaremos a Marino, que nos han contado que las injerta por 10 pavos pluma anestesiando.
Gran lance, que se nos ha hecho hasta corto.
Ultimamente la hembra lo está haciendo mejor y está siendo ella la que caza casi siempre. Ahora bien que los lances son muy de copla y normalmente la urraca cae tras esquivar al primer halcón.
Vamos a ver como se comporta el macho con unos gramitos menos.
Y para el fin de semana el día que tengamos tiempo igual lo intentamos con los pájaros por separado.

domingo, 8 de enero de 2012

Expectacular lance 2 en 1

Hoy hemos salido los dos solos, con los pájaros muy gordos, sobre todo el machito que casi llegaba a los 600 gramos (creo que ha llegado a cazar en 500), la hembra estaba en 760 gramos.
Hemos ido a una zona nueva  donde el camino va por arriba y se ve una amplia vaguada cruzada por un regato con algún arbolito. Hemos lanzado a varias urracas que se han encerrado rápidamente en el regato, al llegar ha salido una que se ha ido hacia lo claro y hemos visto una espectacular persecución de los dos halcones contra la urraca que ha tenido que hacer varios quiebros y tirarse al suelo dos o tres veces para evitar su captura y al final ha conseguido llegar a un pequeño matorral al lado de una valla que estaba bastante lejos.
A pesar del dedo en mitad del objetivo se ve la pedazo de cabeza que tenía la urraca. Otro buen ejemplar...

Les hemos llamado volteando el guante pues donde estábamos seguía encerrada una urraca, han venido los dos juntos muy rápido y ha comenzado el segundo lance, se la hemos sacado en varias ocasiones y los halcones la han atacado con ganas, al final la hemos sacado del último arbol y Torchu la ha arreado un buen golpe cayendo al suelo y al levantarse Pluma la ha trabado tan cerca del árbol que ha acabado dentro de este con su presa en las garras y colgando del arbolito con ramas entre las patas y la urraca.
Gran día donde hemos visto vuelos espectaculares. Estamos un poco confundidos con el tema de los pesos pues estando muy gordos funcionan de maravilla y no sabemos dónde estará el limite por arriba.
El lunes terciamos y el martes volveremos a salir.

sábado, 7 de enero de 2012

Muy buena urraca al primer lance

Hoy hemos ido con nuestra hermana Almudena.
Una vez más lo pájaros gordos, sobre todo el macho en 585, la hembra un poco mejor estaba en 755 y eso que ayer los terciamos...
Hemos salido y hemos lanzado después de buscar bastante a unas urracas en una zona de higueras.
Pero la urraca no ha querido quedarse quieta y se ha movido mucho volando hasta una zona de árboles altos y encerrándose en unos pinos.
Los halcones no la han perseguido demasiado.
Hemos ido hacia allí y hemos conseguido sacarla del pino a otro pinos más pequeños.
De allí se ha ido a una higuera pelada la hemos sacado y se ha ido a otra en dónde ya la había arreado bastante.
La hemos querido sacar pero ha hecho una salida en falso cuando lo intentábamos y luego ya ha salido sin que la sacáramos, pero tenía que atravesar un sembrado y eso ha sido su perdición, le ha dado una buena cuchillada la hembra el macho que venía detrás ha conseguido hacerse con ella.
Al pillar la urraca los dos halcones se han pegado en el suelo. Para separarlos hemos dado señuelo y han soltado a la urraca, que ha volado unos metros pero gracias a Dios estaba ya muy tocada y ha caído al suelo muerta a los pocos metros.

Una vez en el suelo se han pegado bastante los halcones...
Incluso hemos visto al macho que le picaba en el cuello a la hembra...
Hemos intentado separarlos y con el follón se nos ha escapado la urraca, pero gracias a Dios estaba ya muy tocada, y tras volar unos pocos metros ha caído al suelo muerta.
Hemos cebado, tal vez demasiado, porque queremos volar mañana y estarán muy muy gordos, pero bueno están tan mecanizados, que no creemos que no pasará nada.

jueves, 5 de enero de 2012

Muy buen primer lance fallido y buen segundo con éxito

Hoy hemos salido con Lorenzo.
Íbamos algo preocupados porque los pájaros estaban gordos como nunca antes.
El macho cerca de los 590 gramos y la hembra en 780. Como pelotas!!!
Hemos salido y hemos visto un primer lance pronto, nada más pasar la zona de la crianza campestre, hemos soltado y los pájaro han salido bien a por la urraca, pero luego se han descentrado un poco la urraca, que estaba bien encerrada en una encina se ha ido hacia una zona de almendros.
Una vez más allí la hemos tendido muy bien al final de los árboles y la hemos sacado pensando que estaba muerta (a partir de aquí empieza el video), pero ni mucho menos ha salido hacia otra zona y los halcones atacando, luego se ha ido a una hilera de árboles, hay hemos tenido buenos ataques pero nada, ha conseguido irse.

Luego hemos descubierto otra, pero al igual que la anterior ha conseguido irse.
Así que nada hemos llamado al señuelo, y hemos dado cortesía y encaperuzada.
Mientras descansaban los halcones, hemos aprovechado para hacerle un escape de urraca a la peregrina de Lorenzo que la ha querido bien y la hemos cebado.
El segundo lance no nos ha costado demasido encontrarlo.
Hemos visto unas urracas lejos en un árbol y hemos soltado al os pájaros que han recorrido los 300 metros que nos separaban del árbol bien.
Las urracas han salido una se ha encerrado en unos árboles cercanos pero por lo menos otras dos se han ido mucho más lejos.
Uno de lo halcones, no sabría decir cual picando sobre la urraca.

Hemos decidido ir a por las lejanas, que las había encerrado bien los pájaros.
Así que con el coche hemos ido para allá, lejos, a unos 1000 metros y allí estaba una pobre urraca bien encerrada en una higuera.
La hemos sacado varias veces, 7 u 8 movíendola de higuera en higuera, y los pájaros atacándola bien.
Al final con un ataque simultaneo de los halcones la urraca ha claudicado y nos hemos hecho con ella.
Muy buen día y dos grandes lances...
Y confirmamos que los pájaros aunque gordos, funcionan bien terciándolos.

martes, 3 de enero de 2012

En el segundo lance y con algo de suerte...

Hoy he salido (sin mi hermano Borja) con mi hermano Victor, Juan Montalvo, mi cuñado Nico, mi ahijado Nico y mi hijo Rodrigo… vamos una tropa y ninguno con experiencia cetrera…. así que mi idea era intentar cazar sin muchas expectativas pero dar de comer a los pájaros en el campo.
Los pájaros iban gordos como pelotas, 770 y 593!!!! Pero no habían comido el día anterior así que contaba con que tendrían hambre.
Hemos lanzado a una urraca que estaba en el suelo y se ha ido a una higuera pero los pájaros se han dispersado y la picapica se ha ido sin dudarlo al perdedero que no estaba lejos; he ido a recogerlos al señuelo y aunque la hembra a entrado a la primera, después de un stop, se ha quedado arriba sin venir pero cuando ha aparecido el macho también ha bajado. Cortesía y a dejarles descansar.
En una pequeña vaguada con varias retamas hemos encerrado a una urraca y esta vez los pájaros bien centrados pero la urraca se ha ido moviendo de retama en retama hasta irse cerca de una valla y perderse así que he barrido la zona por si había suerte, la hembra había desaparecido detrás de una loma tras una urraca y el machito seguía con nosotros esperando que le sacáramos una pieza pero yo no veía nada así que estaba a punto de recoger para irnos a casa cuando uno de mis ayudantes, que iban tirando piedras a lo loco, saca una urraca que el machito no tarda en trabarla llegando la hembra en cuanto caen al suelo. Les cebo bien con la propia urraca y dos más que llevaba en el morral.
 Gran victoria inesperada que me confirma que en los segundos lances los pájaros se centran mas y que estos pájaros son COJONUDOS.

domingo, 1 de enero de 2012

Empezamos bien el año

A pesar de que no lo teníamos previsto hoy hemos salido a volar, hacía muy buen día y hemos conseguido tiempo.
Como ayer dimos un buen papo hoy estaban gordos, sobre todo el macho con casi 580 gramos, la hembra más o menos como ayer con 765.
Hemos salido con Lorenzo y  con Rodrigo (el hijo de mi hermano).
Hemos visto unas urracas en una gran higuera pelada.
Al soltar han salido todas volando y los pájaros detrás en una persecución muy larga y que han traspuesto una loma.
Hemos salido detras corriendo y las hemos visto en otra higuera también pelada, más pequeñitas.
Al irnos acercando se han movido de la higuera a una pequeña encina rodeada por una gran zarza.
Hemos sacado un a vez a las urracas. Y han atacado con fuerza a una dándole un buen golpe y tirándola al suelo. Pero la urraca, medio muerta ha conseguido meterse en otra zarza aún mayor.
Algunas había quedado en la otra zarza, pero claro ya tan azoradas no salían.
Así que hemos seguido tirando piedras y gritando, pero nada, no salía.
Cuando ya estábamos pensando en recoger mi hermano Jorge se ha liado a entrado en la zarza un poco y ha salido una urraca.
La hembra ha atacado desde arriba (durante todo el tiempo los pájaros han estado muy bien puestos) y justo después el macho ha conseguido hacerse con la urraca.
Así que nada hemos cebado muy bien y nos hemos vuelto.
Mañana toca descansar que este último mes de diciembre hemos volado 22 días, ahora que eso se nota en los pájaros que están fuertes y muy mecanizados con la caza.
Otro buen dato es que la hembra ya no se posa, aguantando mucho más sobre el ala.