Hoy Jorge no podía venir y he salido yo con Gus, Josete, y Álvaro.
Con la hembra ya parada engordando el macho ha pesado 449.
Algo más alto que ayer...
Teníamos algo de prisa así que nada más salir, en el campo de vuelo hemos intentado volar una cuantas urracas que había por el suelo (aprovechando que no estaba Jorge que odia volarlas allí).
Y se confirma que no es buen sitio.
Está todo rodeado de perdedero y la primera urraca que ha fijado no ha querido parar hasta que ha llegado a uno.
Luego han quedado otras tres metidas en una pequeña retama.
Y hemos estado cerca porque a una de ellas a ha tirado dos veces al suelo, pero al final ha conseguido llegar al pino grande y se ha perdido.
Así que hemos recogido con el señuelo (le ha costado bajar... tenemos que trabajar, ya el año que viene mucho más el señuelo con el machito que le tiene bastante poca fe...)
Hemos seguido buscando un buen lance y lo hemos encontrado en el camino que va por arriba de las vaguaditas, en la hilera de árboles que termina en el segundo dormidero...
Había un par de urracas en el suelo y nos han dejado acercarnos bastante. Hemos soltado y el pájaro ha seguido bien a una hasta una chaparra que hay un poco más arriba en mitad de un sembrado.
Esta vez si la ha fijado muy bien y se ha quedado cerrándola. Ayuda que en la chaparra al ser más tupida las urracas aguantan más. Así que nos ha dado tiempo a llegar y sacarle la urraca una vez. El pájaro estaba alto y le ha dado un primer golpe haciendo que la urraca volviera a la chaparra.
Como ya estaba azorada la hemos sacado dirección otra vez a la hilera de árboles para que tuviera salida y quisiera salir de la chaparra.
Ha salido y el halcón bién la ha vuelto a encerrar en una ramificción de la hilera de árboles, al final.
De ahí la hemos sacado hacia arriba hacia un último arbolito.
Ha salido alta y se ha llevado una cuchillada preciosa del halcón (de esas que dejan el aire un montón de plumas).
Ha intentado volver a la hilera de árboles, pero le he dado un grito y se ha dado la vuelta hacia dónde esta Gus, que le ha dado otro grito y se ha ido hacia arriba, pero ya el halcón volvía a estar posicionado y la urraca tocada y la ha trabado en el aire sin más problemas.
Hemos cebado calentito (aunque no mucho, pechuga de urraca, cabeza y parte de pata) y para casa muy contentos por el expectacular vuelo que hemos visto.
Llevamos ya tres días cazando sólo con el macho y los tres hemos 'mojado'. Se ve comprueba que es efectivo por sí solo y que volando sin la hembra pilla más altura o porque sabe que la necesita para ser más efectivo o porque sin la competencia de la hembra se puede separar más de la herida sin necesidad de ser el primero el llegarla.
Si se nota que las urracas aguantan menos y que el pájaro podría encerrarlas mejor (dándo tornos más cerrados) pero suponemos que eso si le voláramos vas veces sólo lo acabaría pillando. Y también es verdad que las urracas a estas alturas saben latín y que las que quedan son todas ya muy duras y muchas han sido ya voladas alguna vez...
Diario de una Crianza Campestre Controlada a dos Halcones Peregrinos. Su proceso de impronta, la crianza y su introducción a la caza.
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Tres lances, ralea y urraca con Torchu en solitario
Hoy hemos salido Jorge, Chencho y yo.
El halcón ha pesado 541.
Hemos hecho un primer lance en la zona de las vaguadas. Pero la urraca ha conseguido trasponer una de ellas, y ya después no hemos conseguido fijarla. Ni a ella ni alguna otra que había por allí.
Después de un rato, 2 minutos, buscándolas y sin dar con ninguna. El pájaro se ha posado y lo hemos recogido del suelo con una picadita.
El segundo lance lo hemos hecho en la zona alta de las vaguadas.
Hemos visto a una urraca en un buen sitio y hemos soltado al halcón.
Ha encerrado bien a la urraca en un almendrito, pero luego ha dado un torno demasiado amplio y se ha tirado a por otras urracas que había por allí.
Cuando volvía el pájaro pero antes de que nosotros se la quisieramos sacar ha salido una perdiz del mismo árbol dónde estaba la urraca (aunque parezca increible estaba no el suelo si no subida al arbol!!!) y según ha salido la perdiz hacia un lado la urraca ha salido hacia el opuesto.
El halcón ha hecho un pequeño ataque a la perdiz, y enseguida ha vuelto.
Cuando volvía hemos tirado una piedra hacia dónde pensábamos que se había quedado la urraca... Pero en vez de la urraca ha salido una ralea de la tontas y el halcón se ha hecho con ella.
Hemos ido corriendo para sacársela viva que así ha sido, gracias a Dios hemos podido luego soltarla. Y al halcón nada, picadita que había en el señuelo, que hemos usado para sacarlo y a buscar otra urraca.
La hemos encontrado en una zona buena. En el barranquillo que hay cerca de una finca con mucho pino (cerca de las dos retamitas de al lado del camino dónde ya hemos hecho algunos lances).
Hemos soltado y las urracas se han movido hacia arriba encerrándose en una zarza dónde hemos tenido otros lances.
De allí una se ha ido hacia las retamas de al lado del camino y la otra ha cruzado, muy perseguida por el halcón hasta la hilera de árboles del otro lado del camino.
La hemos ido moviendo por la hilera de árboles, con el macho muy bien alto y centrado con la urraca.
Han salido varias palomas torcaces que han despistado un poco al halcón.
Pero ha seguido bien a por la urraca y la hemos conseguido llevar a un sitio muy muy bueno. Un arbolito enano y en mitad de la nada.
La hemos sacado y ahora sí , el halcón atacando bien desde arriba se ha hecho con ella.
Al trabarla en el aire ha seguido volando bastante, unos 300 metros hasta una zona de bosquecillo, dónde ha parado a pelar su presa.
Hemos cebado con la urraca recién matada (con pechuga, pata y algo más) con la idea de volar también mañana.
El halcón ha pesado 541.
Hemos hecho un primer lance en la zona de las vaguadas. Pero la urraca ha conseguido trasponer una de ellas, y ya después no hemos conseguido fijarla. Ni a ella ni alguna otra que había por allí.
Después de un rato, 2 minutos, buscándolas y sin dar con ninguna. El pájaro se ha posado y lo hemos recogido del suelo con una picadita.
El segundo lance lo hemos hecho en la zona alta de las vaguadas.
Hemos visto a una urraca en un buen sitio y hemos soltado al halcón.
Ha encerrado bien a la urraca en un almendrito, pero luego ha dado un torno demasiado amplio y se ha tirado a por otras urracas que había por allí.
Cuando volvía el pájaro pero antes de que nosotros se la quisieramos sacar ha salido una perdiz del mismo árbol dónde estaba la urraca (aunque parezca increible estaba no el suelo si no subida al arbol!!!) y según ha salido la perdiz hacia un lado la urraca ha salido hacia el opuesto.
El halcón ha hecho un pequeño ataque a la perdiz, y enseguida ha vuelto.
Cuando volvía hemos tirado una piedra hacia dónde pensábamos que se había quedado la urraca... Pero en vez de la urraca ha salido una ralea de la tontas y el halcón se ha hecho con ella.
Hemos ido corriendo para sacársela viva que así ha sido, gracias a Dios hemos podido luego soltarla. Y al halcón nada, picadita que había en el señuelo, que hemos usado para sacarlo y a buscar otra urraca.
La hemos encontrado en una zona buena. En el barranquillo que hay cerca de una finca con mucho pino (cerca de las dos retamitas de al lado del camino dónde ya hemos hecho algunos lances).
Hemos soltado y las urracas se han movido hacia arriba encerrándose en una zarza dónde hemos tenido otros lances.
De allí una se ha ido hacia las retamas de al lado del camino y la otra ha cruzado, muy perseguida por el halcón hasta la hilera de árboles del otro lado del camino.
Con la urraca recién cazada por el halcón. |
La hemos ido moviendo por la hilera de árboles, con el macho muy bien alto y centrado con la urraca.
Han salido varias palomas torcaces que han despistado un poco al halcón.
Pero ha seguido bien a por la urraca y la hemos conseguido llevar a un sitio muy muy bueno. Un arbolito enano y en mitad de la nada.
La hemos sacado y ahora sí , el halcón atacando bien desde arriba se ha hecho con ella.
Al trabarla en el aire ha seguido volando bastante, unos 300 metros hasta una zona de bosquecillo, dónde ha parado a pelar su presa.
Hemos cebado con la urraca recién matada (con pechuga, pata y algo más) con la idea de volar también mañana.
lunes, 18 de febrero de 2013
Preciosa urraca con Torchu, la hembra ya parada
Después del golpe de ayer la hembra sigue afónica, estamos un poco asustados así que hemos decidido pararla y mañana la llevaremos al veterinario. Hoy pesaba 741, el halcón macho 553.
Hemos salido a cazar pues sólo con Torchu, hoy se ha venido con nosotros Gus.
Hemos visto una buena urraca en la zona del camino que va por encima de la vaguaditas...
Hemos lanzado pero la urraca a la que hemos lanzado se ha dado la vuelta y se ha ido primero hacia unas higueras y luego se ha perdido en unos pinos.
Pero Torchu, nada más seguir a esa urraca se ha ido hacía adelante y le hemos visto atacando y marcando en una zona de árboles un poco más allá.
Hemos rodeado bien cerrando los pinos.
La urraca, muy valiente se movía mucho, aún teniendo al halcón encima en la vertical de la herida y sin que nosotros tirásemos piedras.
Ya la hemos fijado un poco más y la hemos sacado en un par de ocasiones.
Otras tantas se ha movido ella sola. Y a punto ha estado de caer, ya que ha tenido que tirarse al suelo un par de veces para cruzar de una herida a otra.
Al final la hemos llevado a un último árbol la hemos sacado en buen momento y el machito, con mucha fuerza la trabado de un buen golpazo.
Hemos cebado muy bien, ya que mañana terciamos
Hemos salido a cazar pues sólo con Torchu, hoy se ha venido con nosotros Gus.
Hemos visto una buena urraca en la zona del camino que va por encima de la vaguaditas...
Gus y Jorge despiezando la urraca. |
Hemos lanzado pero la urraca a la que hemos lanzado se ha dado la vuelta y se ha ido primero hacia unas higueras y luego se ha perdido en unos pinos.
Pero Torchu, nada más seguir a esa urraca se ha ido hacía adelante y le hemos visto atacando y marcando en una zona de árboles un poco más allá.
Hemos rodeado bien cerrando los pinos.
La urraca, muy valiente se movía mucho, aún teniendo al halcón encima en la vertical de la herida y sin que nosotros tirásemos piedras.
Ya la hemos fijado un poco más y la hemos sacado en un par de ocasiones.
Otras tantas se ha movido ella sola. Y a punto ha estado de caer, ya que ha tenido que tirarse al suelo un par de veces para cruzar de una herida a otra.
Al final la hemos llevado a un último árbol la hemos sacado en buen momento y el machito, con mucha fuerza la trabado de un buen golpazo.
Hemos cebado muy bien, ya que mañana terciamos
domingo, 17 de febrero de 2013
Buena urraca trabajada, la última de la copla este año
Hoy hemos salido un montón de gente:
Chencho que venía con don Ignacio y Lorenzo, Álvaro que venía con su hijo Javier (con un amigo) y sus hijas Belén y Paloma y nosotros.
Los pájaros han pesado 731 y 539.
Hemos visto una muy buena urraca en la vaguada buenísima de debajo de la zarza escribano, junto a una de las higueritas.
Hemos soltado y casi se llevan a la urraca de mano por mano ya que ha intentado ir hacia abajo hacia la zona de árboles, pero los pájaros la han atacado bien tirándola varias veces al suelo y haciendo que volviera la higuera.
Al meterse la hembra ha ido detrás y se ha metido en herida y el macho también (ha cogido el vicio de su compañera).
Con los dos halcones en la higuera la urraca ha salido y ha llegado la zona de árboles.
Nos ha costado encontrarla pero al final hemos dado con ella y ha empezado un lance larguísimo en dónde hemos sacado a la urraca un montón de veces de un lado a otro.
En un momento se ha ido a dónde hay una casa derruida arriba y allí hemos seguido el lance.
En una de esas se ha llevado un golpazo enorme (creemos que del macho) que la ha tirado al suelo creíamos que ya muerta...
La hemos vuelto a mover varías veces de un lado a otro.
En una de las persecuciones se ha ido a refugiar en un muro derruido de la casa, y la hembra que iba detrás toda velocidad se ha dado un golpe tremendo con el muro...
La hemos seguido volando un poco más y por fin la hembra se ha se ha hecho con ella en el aire cuando intentaba otra vez cruzar de la casa derruida a los árboles de abajo.
Un lance de esos trabajados, con los pájaros bien (a excepción de esa primera vez que se han metido los dos en la herida con la urraca) en el que hemos disfrutado de bueno ataques y hemos corrido.
Al llegar a casa hemos observado que la hembra está como afónica...
No parece grave porque se la ve bien, ha comido bien, y la tocamos y no se resiente, pero tendremos que observarla...
Chencho que venía con don Ignacio y Lorenzo, Álvaro que venía con su hijo Javier (con un amigo) y sus hijas Belén y Paloma y nosotros.
Los pájaros han pesado 731 y 539.
Hemos visto una muy buena urraca en la vaguada buenísima de debajo de la zarza escribano, junto a una de las higueritas.
Hemos soltado y casi se llevan a la urraca de mano por mano ya que ha intentado ir hacia abajo hacia la zona de árboles, pero los pájaros la han atacado bien tirándola varias veces al suelo y haciendo que volviera la higuera.
Al meterse la hembra ha ido detrás y se ha metido en herida y el macho también (ha cogido el vicio de su compañera).
Con los dos halcones en la higuera la urraca ha salido y ha llegado la zona de árboles.
Parte del mogollón que hemos ido hoy a volar a los pájaros. |
Nos ha costado encontrarla pero al final hemos dado con ella y ha empezado un lance larguísimo en dónde hemos sacado a la urraca un montón de veces de un lado a otro.
En un momento se ha ido a dónde hay una casa derruida arriba y allí hemos seguido el lance.
En una de esas se ha llevado un golpazo enorme (creemos que del macho) que la ha tirado al suelo creíamos que ya muerta...
La hemos vuelto a mover varías veces de un lado a otro.
En una de las persecuciones se ha ido a refugiar en un muro derruido de la casa, y la hembra que iba detrás toda velocidad se ha dado un golpe tremendo con el muro...
La hemos seguido volando un poco más y por fin la hembra se ha se ha hecho con ella en el aire cuando intentaba otra vez cruzar de la casa derruida a los árboles de abajo.
Un lance de esos trabajados, con los pájaros bien (a excepción de esa primera vez que se han metido los dos en la herida con la urraca) en el que hemos disfrutado de bueno ataques y hemos corrido.
Al llegar a casa hemos observado que la hembra está como afónica...
No parece grave porque se la ve bien, ha comido bien, y la tocamos y no se resiente, pero tendremos que observarla...
viernes, 15 de febrero de 2013
Exhibición en el Club Misarierra
Hoy nos había pedido nuestra amiga Gema que lleváramos los pájaros para que los chicos del club Nécora disfrutaran.
Y eso hemos hecho.
Nos ha acompañado también Borja con su cerni que es un gozada.
Los pájaros han pesado 735 y 541
Les hemos hecho stoops. Pluma lo ha hecho muy bien y le hemos sacado 10 o 12 buenos.
Pero Torchu no ha salido directo a por el señuelo y estábamos en una zona con mucho árbol alto muy pequeña (como una pista de tenis) y nosotros dentro en el centro.
Ha subido por encima de los árboles y le ha costado mucho bajar.
Al final tirándole el señuelo muy alto hemos conseguido que bajara.
Y eso hemos hecho.
Nos ha acompañado también Borja con su cerni que es un gozada.
Los pájaros han pesado 735 y 541
Les hemos hecho stoops. Pluma lo ha hecho muy bien y le hemos sacado 10 o 12 buenos.
Pero Torchu no ha salido directo a por el señuelo y estábamos en una zona con mucho árbol alto muy pequeña (como una pista de tenis) y nosotros dentro en el centro.
Ha subido por encima de los árboles y le ha costado mucho bajar.
Al final tirándole el señuelo muy alto hemos conseguido que bajara.
jueves, 14 de febrero de 2013
Tres lances, tres capturas pero sólo una cobrada
Hoy hemos salido solos los dos.
Los pesos 742 y 745.
Hemos hecho un primer lance en la zona de arriba en un sitio bastante bueno.
Después de varios intentos con los halcones haciéndolo bien. La ha trabado bien Torchu, pero enseguida ha llegado pluma. Cuando nos hemos acercado corriendo hemos visto que estaban mal enganchado con el macho agarrando por la cara a la hembra, así que hemos tirado enseguida el señuelo.
Los dos pájaros se han ido a por él y la urraca se ha ido tan pancha.
Hemos recogido y hemos ido a por otra.
También la hemos visto por esa misma zona y en un lance similar, la hemos ido llevando hacia un muy buen sitio. Después de varios ataques la urraca a intentando cruzar un gran sembrado y por un memento pensábamos que lo coneseguía pero tras tirarse un par de veces al suelo para evitar a los halcones el machito a vuelto a hacerse con ella.
Como estaban lejos hemos tardado en llegar a ello y antes de que llegáramos otra vez por pegarse entre ellos la urraca se ha ido y nos hemos quedado los cuatro (los dos halcones y los dos cetreros) con una gran cara de tontos...
Por último hemos hecho un lance en la zona alta de las vaguadas también han estado bien los pájaros hemos movido a la urraca en un par de ocasiones y al final el macho se ha hecho con ella y esta vez sí hemos podido llegar y sacar a uno de los halcones de la urraca con el señuelo. Y hemos cebado bien.
Un gran problema este de los enganchones de los halcones, que nos ha hecho perder unas cuantas urracas este año y lo más serio que podría hacer que los pájaros se hicieran daño entre ellos, habrá que ver cómo lo solucionamos... Que no tenemos demasiada idea... (engordarlos, volar por separado?)
Los pesos 742 y 745.
Hemos hecho un primer lance en la zona de arriba en un sitio bastante bueno.
Después de varios intentos con los halcones haciéndolo bien. La ha trabado bien Torchu, pero enseguida ha llegado pluma. Cuando nos hemos acercado corriendo hemos visto que estaban mal enganchado con el macho agarrando por la cara a la hembra, así que hemos tirado enseguida el señuelo.
Los dos pájaros se han ido a por él y la urraca se ha ido tan pancha.
Hemos recogido y hemos ido a por otra.
A la tercera por fin hemos conseguido cobrar la urraca... |
También la hemos visto por esa misma zona y en un lance similar, la hemos ido llevando hacia un muy buen sitio. Después de varios ataques la urraca a intentando cruzar un gran sembrado y por un memento pensábamos que lo coneseguía pero tras tirarse un par de veces al suelo para evitar a los halcones el machito a vuelto a hacerse con ella.
Como estaban lejos hemos tardado en llegar a ello y antes de que llegáramos otra vez por pegarse entre ellos la urraca se ha ido y nos hemos quedado los cuatro (los dos halcones y los dos cetreros) con una gran cara de tontos...
Por último hemos hecho un lance en la zona alta de las vaguadas también han estado bien los pájaros hemos movido a la urraca en un par de ocasiones y al final el macho se ha hecho con ella y esta vez sí hemos podido llegar y sacar a uno de los halcones de la urraca con el señuelo. Y hemos cebado bien.
Un gran problema este de los enganchones de los halcones, que nos ha hecho perder unas cuantas urracas este año y lo más serio que podría hacer que los pájaros se hicieran daño entre ellos, habrá que ver cómo lo solucionamos... Que no tenemos demasiada idea... (engordarlos, volar por separado?)
martes, 12 de febrero de 2013
A punto el primer lance y la cazamos dos veces en el segundo
Hoy hemos salido con César, Gus, y dos amigos de Gus.
Los pájaros estaban bien de peso
733
533
Con estos fríos con media urraca y un pollito incluso bajan un poco de peso.
Hemos hecho un primer lance en una zona que ha resultado no estar muy mal, encima de una de las vaguaditas.
Los halcones han encerrado muy bien a dos urracas en un grupito de tres árboles solitarios.
Nos ha costado un poco llegar porque estaba algo lejos.
Nada más encerrar, los dos halcones se han metido en la herida. Nos extraña que Torchu haga esto ya que sólo lo hacía Pluma. Pero lo bueno es que han salido enseguida.
Hemos tirado una primera piedra para mover a las urracas al último arbolito, y para centrar a los pájaros.
Pero luego nos hemos precipitado a la hora de sacarlas y en la dirección de hacerlo.
Las hemos sacado con los pájaros bajos y no muy centrados y aunque la han atacado bien incluso dándola un golpe y tirándola al suelo, al final la urraca ha conseguido escaparse al perdedero.
La otra urraca ha salido e dirección contraria y cuando hemos querido ir a por ella no la hemos encontrado. Un claro error nuestro.
El segundo lance no ha sido lejos de allí en el camino central que va por encima de la vaguadas.
Hemos visto dos urracas en un árbol solitario y las hemos entrado bien, tapándolas el perdedero.
Han salido muy largas y se han encerrado en otro árbol solitario, pero antes de que llegáramos se han movido las dos una a una carrasca y la otra a un espino.
Nos hemos decidido por la del espino y la hemos sacado.
La urraca ha intentado alcanzar un árbol que había a unos 40 metros pero Toruchu que la seguía por detrás se ha hecho con ella en un agarre muy bonito de abajo a arriba y muy aereo, a unos 3-4 metros del suelo.
La hembra que venía justo detrás se ha ido también a por la urraca y se han vuelto a pegar en el suelo. Y otra vez más se les ha escapado la urraca que se ha ido al árbol bastante entera.
Los dos pájaros se han quedado en el suelo, mirándose con cara de "que está pasando aquí".
Y nosotros con gran cabreo, pero quietos, para que los pájaros volaran y poder volver a por la urraca.
Se ha movido primero el macho que ha dado un saltito y se ha posado justo debajo del árbol (la urraca mientras tanto estaba en el árbol dándole picotazos a las ramas y cogiendo aire, veíamos que cada vez iba subiendo más alto, señal de estar menos azorada).
Han sido uno o dos minutos tensos, pero al final primero el macho y luego la hembra se han puesto a volar.
Hemos intentado sacarla en una o dos ocasiones, pero la urraca no quería salir.
Finalmente si hemos conseguido que saliera del árbol, y según ha salido 2 metros se ha llevado una tremenda cuchillada (no sabemos bien de cuál) y ha caído al suelo como un trapo. El segundo halcón no ha tenido más que posarse encima de la urraca muerta.
Ahora si hemos llegado a tiempo y hemos separado bien a los pájaros.
Les hemos vuelto a cebar con pechuga y pata de urraca y un pollito para el macho y dos para le hembra, que pierde más peso.
Así que muy muy buen día, el primer lance muy bonito y el segundo un "dos en uno". Sigue la cuestión de que se pegan en el suelo con la presa, que además de hacernos perder alguna nos puede costar un disgusto...
Los pájaros estaban bien de peso
733
533
Con estos fríos con media urraca y un pollito incluso bajan un poco de peso.
Hemos hecho un primer lance en una zona que ha resultado no estar muy mal, encima de una de las vaguaditas.
Los halcones han encerrado muy bien a dos urracas en un grupito de tres árboles solitarios.
Nos ha costado un poco llegar porque estaba algo lejos.
Nada más encerrar, los dos halcones se han metido en la herida. Nos extraña que Torchu haga esto ya que sólo lo hacía Pluma. Pero lo bueno es que han salido enseguida.
Hemos tirado una primera piedra para mover a las urracas al último arbolito, y para centrar a los pájaros.
Pero luego nos hemos precipitado a la hora de sacarlas y en la dirección de hacerlo.
Las hemos sacado con los pájaros bajos y no muy centrados y aunque la han atacado bien incluso dándola un golpe y tirándola al suelo, al final la urraca ha conseguido escaparse al perdedero.
La otra urraca ha salido e dirección contraria y cuando hemos querido ir a por ella no la hemos encontrado. Un claro error nuestro.
El segundo lance no ha sido lejos de allí en el camino central que va por encima de la vaguadas.
Hemos visto dos urracas en un árbol solitario y las hemos entrado bien, tapándolas el perdedero.
Han salido muy largas y se han encerrado en otro árbol solitario, pero antes de que llegáramos se han movido las dos una a una carrasca y la otra a un espino.
Nos hemos decidido por la del espino y la hemos sacado.
La urraca ha intentado alcanzar un árbol que había a unos 40 metros pero Toruchu que la seguía por detrás se ha hecho con ella en un agarre muy bonito de abajo a arriba y muy aereo, a unos 3-4 metros del suelo.
La hembra que venía justo detrás se ha ido también a por la urraca y se han vuelto a pegar en el suelo. Y otra vez más se les ha escapado la urraca que se ha ido al árbol bastante entera.
Los dos pájaros se han quedado en el suelo, mirándose con cara de "que está pasando aquí".
En el segundo lance los pájaros se han pegado por la urraca, esta ha conseguido escaparse y hemos tenido que recazarla... |
Y nosotros con gran cabreo, pero quietos, para que los pájaros volaran y poder volver a por la urraca.
Se ha movido primero el macho que ha dado un saltito y se ha posado justo debajo del árbol (la urraca mientras tanto estaba en el árbol dándole picotazos a las ramas y cogiendo aire, veíamos que cada vez iba subiendo más alto, señal de estar menos azorada).
Han sido uno o dos minutos tensos, pero al final primero el macho y luego la hembra se han puesto a volar.
Hemos intentado sacarla en una o dos ocasiones, pero la urraca no quería salir.
Finalmente si hemos conseguido que saliera del árbol, y según ha salido 2 metros se ha llevado una tremenda cuchillada (no sabemos bien de cuál) y ha caído al suelo como un trapo. El segundo halcón no ha tenido más que posarse encima de la urraca muerta.
Ahora si hemos llegado a tiempo y hemos separado bien a los pájaros.
Les hemos vuelto a cebar con pechuga y pata de urraca y un pollito para el macho y dos para le hembra, que pierde más peso.
Así que muy muy buen día, el primer lance muy bonito y el segundo un "dos en uno". Sigue la cuestión de que se pegan en el suelo con la presa, que además de hacernos perder alguna nos puede costar un disgusto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)