miércoles, 23 de abril de 2014

Somos padres!!!!

Con mucha suerte y mucha ayuda este año hemos conseguido criar con nuestra hembra de peregrino.
Estamos emocionados y queremos compartir con vosotros, esto que es precioso!
Inseminamos a la hembra con el primer huevo puesto y tuvimos la suerte de fecundar los otros dos que puso.
La hembra a incubado los huevos durante 25 días, y a pesar de ser primeriza, lo ha hecho muy bien. Se los sacamos con 25 días para que nacieran en nacedora y todo fue bien gracias al buen hacer del Primo Ram, al que tenemos mucho que agradecer.
Tras el nacimiento los hemos vuelto a meter con la hembra que los ha aceptado muy bien y los está alimentado como veis en los videos sin descanso.
pluma-huevo.jpgpluma-halcon.JPGla foto (6).JPGla foto (5).JPGla foto (7).JPG

martes, 8 de abril de 2014

A una semana de SER PADRES!!!!!

Se que hace un montón que no escribimos... A ver si saco un hueco y hago un pequeño resumen de lo que ha sido esta temporada, que ha vuelto a ser una pasada.
Pluma incubando los huevos. Le hemos dejado a ella que incube los dos fértiles que ha puesto.
Aunque hemos tenido un susto serio, en diciembre el macho en un enganchón tras capturar urraca, le perforó un saco aéreo a la hembra. Estuvo muy malita, pero gracia a eso, que fue en diciembre a primeros, la paramos prontito y este año ha puesto huevos. El inseminamos, con un catalejo, justo después de que pusiera el primer huevo, en cloaca. Y parece que hemos pillado los otros dos que ha puesto. Los miramos a los 10 días con un experto y nos dijo que si, que estaban pillados los dos. Mañana volveremos a mirarlos y se los sacaremos, cambiandoselos por unos huevos falsos, para que nazcan en una nacedora y evitar posibles problemas, a los 3-5 días le volveremos a meter los pollos para que los críe ella. Al macho lo tenemos mudando en banco y nos lo estamos currando con él con la idea de intentar hacerle donante voluntario de semen.

No os hacéis una idea de lo que nos emocionó ver este el primer huevo!!!
Ha puesto unos huevos muy grandes de casi 50 gramos de peso.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Numeros finales segunda temporada

Cerramos otra temporada de caza redonda. Al final han sido 132 urracas, que son un montón de ellas.
Cierto que gracias a Dios hemos podido salir de caza un montón de días 117.
Esta es la tabla que resume en números la temporada de caza.



Dias de caza Fallos Aciertos % de acierto Urracas Lances % acierto x lance








Febrero 18 4 14 77.8 16 33 48.5
Enero 22 2 20 90.9 24 39 61.5
Diciembre 19 0 19 100.0 31 36 86.1
Noviembre 21 4 17 81.0 19 34 55.9
Octubre> 19 2 17 89.5 21 26 80.8
Septiembre 18 2 16 88.9 21 24 87.5
Agosto 3 2 1 33.3 1 5 20.0
Total 117 14 103 88.0 132 192 68.8



Y esta es la del año pasado, que sirve para compara un poco...


Días de caza Fallos Aciertos % de acierto Urracas Lances % Acierto x Lance








Febreo/marzo (solo pluma) 4 2 2 50,0 2 4 50,0
Febrero 14 1 13 92,9 18 21 85,7
Enero 19 1 18 94,7 21 29 72,4
Diciembre 22 6 16 72,7 20 33 60,6
Noviembre 17 3 14 82,4 17 24 70,8
Octubre 17 11 6 35,3 6

Septiembre 17 8 9 52,9 9

Agosto 9 7 2 22,2 3

Julio 2 2 0 0,0 0

Total 121 41 80 66,1 96

domingo, 24 de febrero de 2013

La última de la temporada un bonito lance con Torchu

Hoy si cazábamos iba a ser el último día de la temporada.
Y así ha sido.
El pájaro estaba bajo de peso, en 432.
Hemos ido un montón de gente: Chencho con algunos niños, Iki y un amigo. Un amigo de Jorge con sus dos hijos y alguno más...
Nos ha costado bastante encontrar el lance pero al final hemos visto un par de urracas en la zona del camino de arriba de las vaguadas en la hilera de árboles dónde hemos hecho varios lances.
Hemos soltado al machito que ha encerrado muy bien a la urraca sin despistarse nada.
La hemos sacado un par de veces y en una de esas la urraca se ha llevado un golpazo tremendo. Ha parecido más de lo que era porque la urraca enseguida se ha rehecho y seguía volando mucho.
En el lugar donde ha terminado el lance

Hemos ido moviéndola mucho y otras veces se ha movido ella sola (con un pájaro sólo y a esta alturas las urracas son muy muy valientes).
Al final se ha ido hacia arriba a una retama que hay en mitad de dos sembrados grandes. El pájaro detrás de ella la ha encerrado bien, pero como estaba lejos y cuesta arriba nos ha costado llegar y el halcón se ha posado en el suelo.
Al ir hacia allá nos ha parecido  ver moverse a la urraca. El halcón ha levantado el vuelto. Pero al llegar hemos visto la urraca en la retama. Como creíamos que se había movido nos hemos acercado mucho y con el halcón no posicionado.
La urraca ha salido cruzando el sembrado enorme y el halcón detrás. Han traspuesto una loma y hemos visto algúna punta del halcón.
Cuando hemos ido hacia allí hemos visto que Torchu había hecho presa.
Así que nada precioso lance con el pájaro muy bien posicionado (un único error que ha sido el de posarse una vez) y una pena que no hemos visto el final del lance.
Así que nada hemos cebado a Torchu con toda la urraca recién captura y algo más para que empiece a engordar que ya lo paramos para la muda.
CERRAMOS UN TEMPORADA INCREIBLE!!!!

viernes, 22 de febrero de 2013

Tres fallos con Torchu, ni una urraca fijada

Hoy hemos salido con Gus y Rafa.
El halcón ha pesado 546 gr.
Hemos hecho tres lances y en los tres nos ha pasado un poco lo mismo.
El primero en una higuera en la zona de las filas de árboles cerca de la hípica.
Hemos soltado a una urraca cola a viento. El pájaro la ha querido bien pero se han ido muy muy lejos... a la zona de la higueritas y para cuando hemos llegado no hemos visto a la urraca. El pájaro ya al final se ha centrado bien con nosotros, pero no ha fijado a la urraca.
La segunda en la zona de arriba de las vaguadas, hemos lanzado a dos y lo mismo no hemos visto dónde las encerraba y no hemos dado con ellas.
Y la tercera en muy buen sitio, pero el halcón al salir se ha ido al suelo, no sabemos porque y ya le ha dado ventaja a la urraca que se ha encerrado una primera vez y luego la hemos visto moverse pero no sabemos a dónde.
Total, que muy mal día, cierto que hacía mucho aire y llovia y eso nos ha complicado y las urracas que no paran quietas, y menos con un sólo halcón...

jueves, 21 de febrero de 2013

Precioso urracón a la segunda con Torchu

Hoy Jorge no podía venir y he salido yo con Gus, Josete, y Álvaro.
Con la hembra ya parada engordando el macho ha pesado 449.
Algo más alto que ayer...
Teníamos algo de prisa así que nada más salir, en el campo de vuelo hemos intentado volar una cuantas urracas que había por el suelo (aprovechando que no estaba Jorge que odia volarlas allí).
Y se confirma que no es buen sitio.
Está todo rodeado de perdedero y la primera urraca que ha fijado no ha querido parar hasta que ha llegado a uno.
Luego han quedado otras tres metidas en una pequeña retama.
Y hemos estado cerca porque a una de ellas a ha tirado dos veces al suelo, pero al final ha conseguido llegar al pino grande y se ha perdido.
Así que hemos recogido con el señuelo (le ha costado bajar... tenemos que trabajar, ya el año que viene mucho más el señuelo con el machito que le tiene bastante poca fe...)
Hemos seguido buscando un buen lance y lo hemos encontrado en el camino que va por arriba de las vaguaditas, en la hilera de árboles que termina en el segundo dormidero...
Había un par de urracas en el suelo y nos han dejado acercarnos bastante. Hemos soltado y el pájaro ha seguido bien a una hasta una chaparra que hay un poco más arriba en mitad de un sembrado.
Esta vez si la ha fijado muy bien y se ha quedado cerrándola. Ayuda que en la chaparra al ser más tupida las urracas aguantan más. Así que nos ha dado tiempo a llegar y sacarle la urraca una vez. El pájaro estaba alto y le ha dado un primer golpe haciendo que la urraca volviera a la chaparra.
Como ya estaba azorada la hemos sacado dirección otra vez a la hilera de árboles para que tuviera salida y quisiera salir de la chaparra.
Ha salido y el halcón bién la ha vuelto a encerrar en una ramificción de la hilera de árboles, al final.
De ahí la hemos sacado hacia arriba hacia un último arbolito.
Ha salido alta y se ha llevado una cuchillada preciosa del halcón (de esas que dejan el aire un montón de plumas).
Ha intentado volver a la hilera de árboles, pero le he dado un grito y se ha dado la vuelta hacia dónde esta Gus, que le ha dado otro grito y se ha ido hacia arriba, pero ya el halcón volvía a estar posicionado y la urraca tocada y la ha trabado en el aire sin más problemas.
Hemos cebado calentito (aunque no mucho, pechuga de urraca, cabeza y parte de pata) y para casa muy contentos por el expectacular vuelo que hemos visto.
Llevamos ya tres días cazando sólo con el macho y los tres hemos 'mojado'. Se ve comprueba que es efectivo por sí solo y que volando sin la hembra pilla más altura o porque sabe que la necesita para ser más efectivo o porque sin la competencia de la hembra se puede separar más de la herida sin necesidad de ser el primero el llegarla.
Si se nota que las urracas aguantan menos y que el pájaro podría encerrarlas mejor (dándo tornos más cerrados) pero suponemos que eso si le voláramos vas veces sólo lo acabaría pillando. Y también es verdad que las urracas a estas alturas saben latín y que las que quedan son todas ya muy duras y muchas han sido ya voladas alguna vez...

miércoles, 20 de febrero de 2013

Tres lances, ralea y urraca con Torchu en solitario

Hoy hemos salido Jorge, Chencho y yo.
El halcón ha pesado 541.
Hemos hecho un primer lance en la zona de las vaguadas. Pero la urraca ha conseguido trasponer una de ellas, y ya después no hemos conseguido fijarla. Ni a ella ni alguna otra que había por allí.
Después de un rato, 2 minutos, buscándolas y sin dar con ninguna. El pájaro se ha posado y lo hemos recogido del suelo con una picadita.
El segundo lance lo hemos hecho en la zona alta de las vaguadas.
Hemos visto a una urraca en un buen sitio y hemos soltado al halcón.
Ha encerrado bien a la urraca en un almendrito, pero luego ha dado un torno demasiado amplio y se ha tirado a por otras urracas que había por allí.
Cuando volvía el pájaro pero antes de que nosotros se la quisieramos sacar ha salido una perdiz del mismo árbol dónde estaba la urraca (aunque parezca increible estaba no el suelo si no subida al arbol!!!) y según ha salido la perdiz hacia un lado la urraca ha salido hacia el opuesto.
El halcón ha hecho un pequeño ataque a la perdiz, y enseguida ha vuelto.
Cuando volvía hemos tirado una piedra hacia dónde pensábamos que se había quedado la urraca... Pero en vez de la urraca ha salido una ralea de la tontas y el halcón se ha hecho con ella.
Hemos ido corriendo para sacársela viva que así ha sido, gracias a Dios hemos podido luego soltarla. Y al halcón nada, picadita que había en el señuelo, que hemos usado para sacarlo y a buscar otra urraca.
La hemos encontrado en una zona buena. En el barranquillo que hay cerca de una finca con mucho pino (cerca de las dos retamitas de al lado del camino dónde ya hemos hecho algunos lances).
Hemos soltado y las urracas se han movido hacia arriba encerrándose en una zarza dónde hemos tenido otros lances.
De allí una se ha ido hacia las retamas de al lado del camino y la otra ha cruzado, muy perseguida por el halcón hasta la hilera de árboles del otro lado del camino.
Con la urraca recién cazada por el halcón.

La hemos ido moviendo por la hilera de árboles, con el macho muy bien alto y centrado con la urraca.
Han salido varias palomas torcaces que han despistado un poco al halcón.
Pero ha seguido bien a por la urraca y la hemos conseguido llevar a un sitio muy muy bueno. Un arbolito enano y en mitad de la nada.
La hemos sacado y ahora sí , el halcón atacando bien desde arriba se ha hecho con ella.
Al trabarla en el aire ha seguido volando bastante, unos 300 metros hasta una zona de bosquecillo, dónde ha parado a pelar su presa.
Hemos cebado con la urraca recién matada (con pechuga, pata y algo más) con la idea de volar también mañana.